La industria de alimentos es una de las más exigentes del mercado. Al manipular alimentos que va a consumir directamente el cliente final, es de vital importancia que se cumpla con los estándares de calidad y limpieza, y realizar un óptimo mantenimiento de equipos en la industria de alimentos.
Son numerosas las normas implementadas por el gobierno que se deben seguir y que exigen una rigurosa tarea de limpieza y mantenimiento en esta industria, así como la ley buena manipulación alimentos expone la importancia de cumplir con esta normativa.
¿Por qué existen tantas normas y control para la industria alimentaria? Una mala limpieza industrial en este sector pone en riesgo la salud de los consumidores y también existen mayores riesgos de accidentes laborales para los operarios, debido a la naturaleza de su actividad y a las características de los entornos industriales.
Cuando está en juego la salud y seguridad de las personas, todas las medidas son pocas. Por eso, es clave conocer cómo realizar adecuadamente el mantenimiento de equipos en la industria de alimentos, ya que son una pieza clave en todo el proceso de elaboración y necesitan una revisión constante de su funcionamiento.
A continuación, te presentamos todo lo que debes saber para desarrollar tu actividad con total seguridad.
Tipos de mantenimiento de equipos en la industria de alimentos
Como ya comentamos en nuestro artículo 3 servicios de mantenimiento para empresas es básico para mantener un buen ritmo en la actividad de la empresa y mantener la seguridad de los trabajadores, solucionar y prevenir las posibles averías en los equipos, máquinas, instalaciones, etc. Sin embargo, como ya hemos comentado, este sector es tan exigente que necesita mucho más que un servicio de mantenimiento genérico.
Los equipos de trabajo requieren especial atención y se necesita diferenciar las diferentes opciones disponibles para realizar el mantenimiento de equipos en la industria de alimentos:
Mantenimiento preventivo
Este tipo de mantenimiento se centra en comprobar el funcionamiento y adelantarse a posibles averías. Algunas de las tareas principales son el cambio de piezas desgastadas del equipo, cambios de aceites, etc.
Mantenimiento correctivo
Este tipo de mantenimiento, se encarga de localizar averías y repararlas en el menor tiempo posible. En dicho trabajo se centra la corrección de pintura, plataformas de carga, tuberías, mejoras en los almacenes, etc.
Mantenimiento productivo
El mantenimiento productivo es básico para conseguir un buen mantenimiento de equipos en la industria de alimentos. En él están involucrados tanto el equipo de trabajadores como la maquinaria que utilizan. Su principal objetivo es evitar la contaminación de los alimentos durante su manipulación.
Zonas calientes que necesitan especial atención en la industria alimentaria
- Mantenimiento de marmitas: hay que verificar la limpieza, salida de vapor y válvulas de salida. El mantenimiento y limpieza de este equipo no se puede realizar con productos químicos con base de cloro o sal, debido a que se puede oxidar con facilidad.
- Mantenimiento de cámaras de conservación.
- Mantenimiento de bandas transportadoras.
- Mantenimiento de bombas de envasado.
- Mantenimiento de mesas de inspección.
- Mantenimiento de cubicadoras.
- Mantenimiento de compresores de amoniaco.
- Mantenimiento de túnel de congelación.
Pasos a seguir para hacer un buen mantenimiento de equipos en la industria de alimentos
Debido a la exposición y manipulación de los alimentos que después se consumirán, la limpieza y desinfección de los equipos necesitan diferentes productos para cumplir con las condiciones de salubridad óptimas.
El mantenimiento e higienización de equipos industriales es fundamental para mantener los estándares y la productividad en los niveles deseados.
A continuación, el proceso de higienización que se deben seguir con estos equipos son los siguientes:
- Retirar residuos manualmente.
- Aplicar detergentes y desengrasantes.
- Enjuagar y aclarar el equipo con agua para garantizar la eliminación de los agentes químicos anteriores.
- Desinfectar para eliminar los microorganismos contaminantes.
- Volver a enjuagar para garantizar la calidad del producto final.
- Secar de forma manual para evitar el sobrecrecimiento de microorganismos o evitar posible contaminación de los alimentos.

Materiales que se deben utilizar en el mantenimiento de equipos industriales
Para desinfección de estos equipos, por lo general, se usan productos de limpieza como detergentes ácidos y enzimáticos. Son productos adecuados para las superficies que presentan proteínas, carbohidratos o grasas. Sin embargo, a veces no es suficiente con una limpieza, si no que se necesita una desinfección más exhaustiva.
Los productos basados en cloro suelen ser el comodín para este tipo de tarea de desinfección. No obstante, solo un profesional del sector sabría que una solución a base de hipoclorito alcalino, por ejemplo, no es la mejor solución para este tipo de equipo en la industria alimentaria, ya que, pone en riesgo de contaminación el equipo que se desinfecta.
Como se puede observar, el mantenimiento de equipos en la industria de alimentos es mucho más complejo de lo que se cree. No solo hay que saber diferenciar el tipo de mantenimiento y las soluciones con las que limpiar y desinfectar. Dicha tarea también preocupa a los operarios de las instalaciones.
Para poner una solución eficaz y evitar accidentes laborales durante las jornadas, es de vital importancia que los operarios y el personal encargado de esta tarea utilice el uniforme necesario, los accesorios necesarios como: gafas protectoras, guantes protectores y, en las ocasiones que sea necesario, el uso de EPI’s
Solución para mejorar el mantenimiento de equipos en la industria de alimentos
Como decíamos al principio, la industria alimentaria es muy exigente durante todo el proceso de producción y manipulación. Está en riesgo la salubridad de muchos consumidores y de los operarios de la misma industria. Controlar y coordinar el trabajo de producción y el de mantenimiento es una responsabilidad compleja.
¿Por qué no contar con la ayuda de profesionales expertos en este sector? Sí, hablamos de las Facility Services expertas en la industria alimentaria.
Son empresas que ofrecen servicios integrales adaptados a las necesidades de las empresas industriales. Algunos de sus servicios claves son:
- Auditoría situación inicial y planificación con mejoras.
- Mejorar el área de trabajo: seguridad para los trabajadores y los consumidores.
- Uso de maquinaria adecuada y especializada
- Rigurosa planificación y plan de acción.
- Evaluación de riesgos.
- Riguroso control para medir los resultados y proponer mejoras constantemente.
- Aplicación de medidas de emergencias, en el caso que se necesiten.
- Información y formación, no solo a sus trabajadores, también al propio personal de la industria.
Una de las principales ventajas de estas empresas es la flexibilización de los servicios y horarios. Como ya sabemos, las fábricas tienen que cumplir unos horarios establecidos de producción. Hay veces que la actividad de mantenimiento obliga a paralizar toda la actividad de producción perjudicando indirectamente a la empresa.
Las Facility Services ofrecen un servicio flexible, que se acomoda a las necesidades de la actividad empresarial para que así no sea un impedimento.
En definitiva, este tipo de empresa recoge todo lo necesario para que el mantenimiento de equipos en la industria de alimentos sea el mejor y más seguro, tanto para los operarios como para los consumidores.
Gracias a una única contratación, la Facility Services pondrá a disposición de la empresa un equipo humano cualificado, maquinaria necesaria y materiales adecuados según reglamentos de limpieza e higiene de estas industrias.
Si te ha gustado nuestro artículo, no olvides pasarte por nuestro blog. Encontrarás mucha más información para mejorar la higiene industrial y mejorar tu entorno de trabajo.